¡Un poco más y la página web estará lista para los españoles!

20. - 27. Febrero de 2026

ENTRENADORES

2025. FORMADORES E INVITADOS INTERNACIONALES DEL AÑO

Precios e inscripción

Paquete semanal con alojamiento y 3 comidas al día

de 700
  • 700 € hasta el 15 de diciembre
  • 800 € a partir del 16 de diciembre

Paquete semanal
(sin alojamiento ni comidas)

de 449
  • 449 € hasta el 15 de diciembre
  • 549 € a partir del 16 de diciembre

Paquete diario
(día seleccionado)

de 90
  • 90 € hasta el 15 de diciembre
  • 110 € a partir del 16 de diciembre

🌟 Conviértete en Embajador

¿Eres profesor de danza?
¿Diriges una escuela de baile?
¿Eres activo en las redes sociales?
¿O simplemente quieres reunir a tus amigos y vivir algo realmente especial?

 

Invita a otros al campamento de danza Camp of Hip-Hop – y recibe a cambio una comisión o un descuento en tu pase del campamento.

Socios

Tiempo hasta el campamento

Días
Horas
Actas
Segundos

Renegade

¿Quiénes son los invitados estrella de los que podrás aprender en el Camp of Hip-Hop? Hoy presentamos al legendario DJ y mentor Renegade 👇

Renegade comenzó como bailarín callejero de primera generación en 1982 y, en 1986, empezó a trabajar como DJ. Con los años se ha convertido en uno de los DJs más influyentes de la escena, poniendo música en los eventos de danza más grandes y prestigiosos del mundo, como UK BBoy Champs, IBE, Battle of the Year, R16 Korea, Freestyle Session, Juste Debout, Red Bull BC One, EuroBattle, OutBreak, Silverback Open, entre muchos otros. Su impacto en la forma en que la música se presenta en competiciones de baile a nivel mundial ha sido enorme.

Es el fundador, entrenador y mentor de los campeones nacionales de breaking del Reino Unido, Soul Mavericks, así como de la crew de popping Monsterz. Su coreografía para los Ballet Boyz fue transmitida por la BBC. Además, participa regularmente como juez, asesor y miembro de paneles en importantes competiciones internacionales. Como líder de opinión de Red Bull, a menudo aborda temas clave que afectan a la escena, y entre 2012 y 2018 fue comentarista oficial en las transmisiones en vivo de Red Bull BC One.

Junto a BBoy Storm, fue uno de los arquitectos del sistema de juzgamiento del breaking utilizado en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Este hombre tiene muchísimo que enseñar y compartir: ¡una verdadera leyenda que no te puedes perder! 

B-BOY Mace

Bboy Mace es un breaker experimentado y un respetado profesor de breaking con más de 15 años de experiencia al más alto nivel. Conocido por su estilo explosivo, precisión y profundo conocimiento de la cultura, Mace representa a algunos de los crews más influyentes del movimiento — TMB, MZK, Killafrina — y está afiliado a Silverback Bboy Events, un pilar de la comunidad global del breaking.

A lo largo de su carrera, Mace ha competido y trabajado con los mejores, impulsando constantemente el arte tanto en la pista como en el aula. Como mentor y profesor, está dedicado a preservar las raíces del breaking mientras inspira a la nueva generación con disciplina, creatividad y autenticidad.

Laure


¿Quiénes son los invitados estrella de los que podrás aprender en el Camp of Hip-Hop? Es momento de presentar a la mundialmente reconocida reina del dancehall:
Laure Courtellemont.

Originaria de París, Laure reparte su residencia entre Los Ángeles y Londres, viajando constantemente para impartir clases y talleres en convenciones de danza en más de 35 países. 🌍 También ha creado programas intensivos online, métodos de entrenamiento individualizados y entre 2006 y 2011 trabajó con más de 1000 bailarines.

Laure se especializa en la vibra, la cultura y la técnica del dancehall. Su pasión y entrega son muy conocidas y, con una mezcla de originalidad, visión, gracia, sensualidad, feminidad y carácter, logra acercar el dancehall al gran público. 😉

Su amor por los ritmos jamaicanos la ha llevado a crear, colaborar y abrir numerosas oportunidades tanto para ella misma como para otros. El nombre de Laure Courtellemont es reconocido en todo el mundo: ha coreografiado y trabajado con artistas como Chris Brown, Ciara, Major Lazer, y fue la primera en llevar el dancehall a la televisión en horario estelar en el programa “So You Think You Can Dance.”

Link

¿Quiénes son los invitados estrella de los que podrás aprender en el Camp of Hip-Hop? Ha llegado el momento de presentar al legendario Henry Link 👇

Originario de Brooklyn, Henry Link es miembro fundador de Elite Force Crew y una de las figuras más carismáticas del freestyle, considerado pionero de la cultura hip-hop. Participó por primera vez en el Camp of Hip-Hop en 2019.

Henry descubrió el hip-hop al ver a su hermana mayor moverse al ritmo de la música. Poco después, estilos como Locking, Popping, Freestyle y Breaking captaron toda su atención, y se propuso dominarlos practicando sin descanso, sin importar los errores o las dificultades. 🙌

Su talento natural no tardó en destacar y pronto empezó a ganar concursos locales de talentos. A los 18 años, justo después de graduarse, conoció a Rosie Perez, y fue entonces cuando su carrera en la danza y la coreografía despegó de verdad. El resto es historia: hoy lo reconocemos en los videoclips de Michael Jackson y Mariah Carey.

El famoso Elite Force Crew nació en 1992 durante el rodaje del videoclip de Michael Jackson “Remember the Time”. El término Elite se utilizaba para describir a los bailarines que ocupaban la primera fila, entre ellos Buddha Stretch, Loose Joint y Henry Link, que se convirtieron en la Force de la coreografía. Tras la exposición de ese video, el grupo ganó una enorme notoriedad. Inicialmente con tres miembros, más tarde se amplió a seis con la incorporación de Ejoe Wilson, Brooklyn Terry y Bobby Mileage.

¡Esta leyenda del hip-hop es, sin duda, alguien muy especial a quien conocer! 😍

Annely Kõrvel

Annely es una bailarina y entrenadora de danza callejera de 30 años que ha estado bailando durante 14 años y guiando a jóvenes bailarines durante 12. Trabaja en la Escuela de Danza JJ-Street, donde a lo largo de los años ha construido una comunidad sólida y ha contribuido al desarrollo de la próxima generación de bailarines en toda Estonia.

Su camino en la danza comenzó en la adolescencia, cuando buscaba una vía de expresión personal y un ambiente de apoyo para crecer tanto personal como artísticamente.

Annely desarrolla constantemente sus habilidades en los estilos de danza callejera hip-hop y popping, perfeccionándose bajo la enseñanza de maestros internacionales y participando regularmente en talleres y competencias alrededor del mundo. Sus estudiantes también han logrado resultados significativos tanto en Estonia como en el extranjero.

Su crecimiento ha sido influenciado por Joel Juht, fundador y entrenador de la Escuela de Danza JJ-Street. Annely cree en la colaboración, la perseverancia y en que cada joven merece la oportunidad de descubrir su potencial a través de la danza.

Se caracteriza por su esfuerzo, dedicación y la capacidad de crear un ambiente de aprendizaje seguro pero desafiante. Su objetivo es nutrir y apoyar a los nuevos talentos en su camino.

Logros:

2025 – Red Bull Dance Your Style – Top 30

2024 – Urban Essentials, Lituania – Popping 2vs2 – 2º lugar
2024 – Hip-Hop Weekend, Suecia – Popping 2vs2 – Top 8

2024 – Competencia de Copa: Battle Day III – Popping – 1º lugar

2023 – Ganadora general de la Serie de Copas de la Unión de Danza Callejera de Estonia

2023 – Etapa IV de Copa – Hip-Hop 1vs1 – 1º lugar

2023 – Etapa IV de Copa – Popping 1vs1 – 1º lugar

2023 – Etapa III de Copa – Hip-Hop 1vs1 – 1º lugar

2023 – Etapa III de Copa – Popping 1vs1 – 1º lugar

2023 – Campamento de Hip-Hop: Battle Day – Hip-Hop – 1º lugar

2023 – Campamento de Hip-Hop: Battle Day – Popping – semifinalista

Melani


Melani
es una breaker y entrenadora de 20 años de Estonia, con una visión clara tanto en la vida como en la danza. Lleva más de diez años dedicada al breaking y actualmente cumple su tercer año como formadora y mentora de jóvenes bailarines, ayudando a construir la próxima generación fuerte de breakers.

Su crecimiento, tanto como bailarina como persona, está estrechamente ligado a la JJ-Street Dance Company, donde ha encontrado un entorno de apoyo y enfocado en los objetivos. Melani valora enormemente a sus entrenadores – Joel Juht, Mari Venski y Kevin Gopie (alias DJ Renegade) – cuyo conocimiento, tiempo y dedicación le han aportado una experiencia invaluable.

Melani se caracteriza por su actitud positiva, su constancia y su fuerte determinación. Su objetivo es llegar a la cima de la escena internacional del breaking, representar con orgullo a Estonia y a la JJ-Street Dance Company, y transmitir su experiencia y conocimientos a las futuras generaciones de campeones.

Principales logros:

  • Ghetto Dance Battle (Letonia) – All Styles VIP 2vs2 – 1.er lugar

  • UK Bboy Championships (Reino Unido) – B-Girl Open 1vs1 – 5.º lugar

  • Silverback Open Europe (Hungría) – B-Girl Open 1vs1 – Top 32

  • Ghetto Dance Battle (Letonia) – All Styles VIP 2vs2 – Top 8

  • Copa de Breaking de Letonia – B-Girl Adults 1vs1 – 2.º lugar

  • Break The Floor (Eslovenia) – B-Girl Open 1vs1 – Top 8

  • Flow Mo Anniversary (Finlandia) – Breaking Open 1vs1 – Top 16

  • 1.er Campeonato de Breaking de la Asociación de Streetdance de Estonia – B-Girl Adults 1vs1 – 1.er lugar

  • BreiQ (Letonia) – B-Girl Open 1vs1 – Top 16

  • Tukums Cup (Letonia) – B-Girl Adults 1vs1 – 3.er lugar

  • Sun City Battles (Lituania) – B-Girl Open 1vs1 – Top 4

Campeonato Nacional de Breaking de Estonia – B-Girl Adults 1vs1 – CAMPEONA DE ESTONIA

Tauri Vosman

Tauri Vosman es un bailarín y entrenador estonio que ha estado involucrado en la danza urbana durante más de 15 años. Se especializa en el estilo de Popping, uno de los más técnicos dentro de la danza urbana, que requiere una gran precisión en la sincronización de los movimientos con la música.

Tauri es conocido por su técnica versátil, su buen control corporal y su carismática presencia escénica. Es uno de los principales impulsores del Popping en Estonia, habiendo actuado en los escenarios locales más importantes y participado en videoclips y conciertos de artistas estonios.

Ha aprendido sus habilidades bajo la guía de algunos de los mejores bailarines del mundo y continúa formándose hasta el día de hoy. Como resultado, actualmente es un entrenador cualificado de danza urbana, cuyos alumnos han logrado éxito tanto en Estonia como en competiciones internacionales. En su enseñanza, Tauri considera fundamental desarrollar no solo las habilidades de baile, sino también la confianza y el carácter.

Asimismo, forma parte de la junta directiva de la Asociación de Bailarines de Danza Urbana de Estonia y contribuye diariamente al desarrollo de la escena local. Está convencido de que el trabajo duro y la dedicación constante pueden llevar al éxito en cualquier ámbito, incluida la vida en general.

Joel Juht (JJ)

Joel Juht (JJ) es un bailarín, coreógrafo y promotor de la cultura del street dance nacido en Estonia, que ha estado activo en este campo desde 1993. Es reconocido como un pionero del baile callejero en Estonia, cuyo trabajo y dedicación han influido profundamente en el desarrollo de la cultura de la danza en su país.

Joel fue miembro del primer grupo de hip-hop en Estonia, 34U, y ha creado coreografías para numerosos artistas tanto en Estonia como en el extranjero. En 2003 fundó JJ-Street Dance Company (www.jjstreet.ee), la primera escuela de danza urbana de Estonia, que hoy se ha convertido en una de las organizaciones de baile callejero más grandes del Báltico. También apoya las actividades de MTÜ Urban Style, una de las asociaciones juveniles más grandes del país. A lo largo de sus más de 30 años de carrera y su extensa labor como entrenador, más de 50 bailarines han surgido bajo su guía, logrando destacados resultados en competiciones internacionales.

Durante los últimos seis años, Joel ha contribuido al desarrollo del deporte de la danza en Estonia como Presidente de la Asociación de Bailarines de Street Dance de Estonia, creando un sistema integral para evaluar y desarrollar el street dance como disciplina deportiva.

Su conocimiento en danza proviene de los Estados Unidos, donde estudió directamente con los pioneros y creadores de los estilos originales del street dance. Además, ha dedicado años al estudio de la historia, los valores y la evolución de la cultura hip-hop, subrayando la importancia de preservar su herencia auténtica.

Además de su carrera artística, Joel es un atleta de resistencia, siendo el primer estonio en correr más de 500 km en el Ártico, completar la carrera desértica de 250 km Marathon Des Sables y participar en el UTMB BTL, una de las ultramaratones de montaña más duras del mundo.

Bajo su liderazgo han nacido varios proyectos influyentes, entre ellos el festival internacional de cultura urbana JJ-Street Baltic Session y el Camp of Hip-Hop (www.campofhiphop.com) – el primer campamento de danza callejera de Estonia, que se organiza desde 2003 y que en 2026 se celebrará por primera vez en España. El campamento ha servido de plataforma para miles de bailarines y ha traído entrenadores de todo el mundo a Estonia.

La labor de Joel se caracteriza por su pasión por el movimiento, el deporte, la música y la ayuda a los demás. Su misión siempre ha sido crear oportunidades, fortalecer la comunidad e inspirar bondad en las personas.

Más información: www.joeljuht.com